Mix de valor D&B es una selección mensual de contenido financiero relevante. Porque el tiempo es dinero, mi misión es filtrarte la señal del ruido.
Esta newsletter está patrocinada por Zumitow.
¿Quieres estar al tanto de qué pasa en los mercados, mejorar tus finanzas personales, o simplemente quedar guay con los colegas?
Zumitow es una newsletter gratuita donde podrás encontrar un zumito diario de naranja que incluye…
Noticias de finanzas con un toque chill
Ideas de inversión para todo el público
Términos financieros para todos
Hechos de actualidad económica explicados
¿Quieres patrocinar una edición? +Info aquí.
El meme 🤡
(Humor financiero para rebajar tensiones)
Así somos en España.
El sueño de este país consiste en conseguir una plaza de funcionario, recibir un salario vitalicio garantizado y asentar la cabeza. Las oposiciones son esa fase donde incluso las mentes más brillantes de nuestra generación acaban soñando y pasando.
Si en España fuésemos capaz de diseñar una Inteligencia Artificial más poderosa que ChatGPT y cualquier cosa que el mundo haya inventado jamás, ésta se atascaría a partir de cierto nivel de procesamiento. Solo pensaría en preparar oposiciones y vivir con tranquilidad…
Frase + Reflexión 💬
(Una cita célebre con comentarios)
La verdadera riqueza (2da edición)
Dormir sin preocupaciones. Conciencia tranquila. Gratitud recíproca. Ausencia de envidia. Café espumoso. Pan crujiente. Enemigos inexpertos. Risas frecuentes. No comer solo. Sin clases de gimnasia. Bicicleta de carretera. Buenas funciones digestivas. Nada de reuniones con Zoom. Sorpresas periódicas. Nada que ocultar: tranquilidad financiera y fiscal. Fuerza y resistencia muscular. Capacidad para dormir la siesta. Acceso a una hamaca.
—Nassim Nicholas Taleb
La mayoría de personas confunden ser rico con la riqueza. Pero la riqueza es mucho más que tener dinero, tierras o posesiones materiales. La riqueza no solo es capital que te da libertad. La riqueza te hace feliz, te hace sentir lleno, motivado y realizado, te llena de paz y armonía.
Los anglosajones, unos adelantados en esto del dinero, tienen dos palabras para definir ser rico. Wealthy (abundancia no solo de dinero, sino también de activos, propiedades, empresas, negocios, conocimiento, relaciones personales) y rich (únicamente tener activos líquidos y dinero en efectivo).
Creo que todas las personas deberíamos emplear un tiempo en definir nuestra riqueza verdadera a nivel personal. Este listado de Nassim Taleb puede servirnos como fuente de inspiración.
¿Qué es para ti la riqueza verdadera?
Puedes responder con un comentario. Los mejores los publicaré en la cuenta de X (Twitter) @dinerobolsa.
Valor ilustrado ⬜
(Lecciones visuales)

Esta ilustración dice mucho con poco.
Está basada en el fresco La creación de Adán pintado por Miguel Ángel en siglo 1511 y que actualmente se encuentra en la bóveda de la Capilla Sixtina.
En la pinta original se puede apreciar a Dios intentando tocar a Adán poderosamente, con gran esfuerzo y devoción, para insuflarle vida. Adán, en cambio, está muy reclinado y levanta el dedo con franca indiferencia y sin entusiasmo, sin esfuerzo.
Lo bonito consiste en hacer un paralelismo con el dinero fiduciario actual con una oferta ilimitada y al antojo de los gobernantes de turno ($, €, £, ¥) con la alternativa de un dinero duro con oferta limitada gracias a las nuevas tecnologías criptográficas (Bitcoin, ₿).
El primero de ellos está llenando el mundo de una deuda insostenible, un consumismo exageradamente alto que nos está dejando sin recursos naturales y una metralla de propaganda que nos persigue allá donde vamos. En general, un mundo cada vez más enfrentado y un cortoplacismo multidisciplinar en todos los ámbitos de nuestra vida. Así es el hombre que vive con dinero fiat. Sin valores, lleno de codicia e inseguridades. Además, vive totalmente cegado a la realidad. Tiene un antifaz que le cubre los ojos. No sabe ni sospecha que el sistema monetario actual está provocando todo esto.
¿El Bitcoin es un quimera ante todo esto o una alternativa real que acabará anteponiéndose? Solo el tiempo lo dirá.
Fuentes seleccionadas de valor 🔢
(Filtrando la señal entre el ruido)
Lecciones de inversión de Peter Lynch (Inversión Razonable). Antonio Blanca nos da un breve recetario con los consejos de uno de los mejores inversores de la historia para seleccionar empresas ganadoras. Lynch consiguió durante sus trece años como gestor en Fidelity una rentabilidad media anualizada del 29,2%. Al loro, Manolo.
Obelix y Compañía (Joan Tubau). El mejor manual de introducción a la economía es un cómic de Astérix y Obélix. Es también un manual de estrategia empresarial, comercio internacional, marketing, ciencia política y sociología. Y todo en un librito de 44 páginas. Joan Tubau resume las partes más importantes. ¡Muy fan de este cómic!
La recesión más anunciada de la historia no acaba de llegar a EEUU y este "extraño" fenómeno empresarial explica por qué (El Economista). Un artículo lleno de clicbait pero que me parece interesante compartir. El analista del banco Société Générale Albert Edwards descubrió algo muy loco. A pesar de las subidas de tipo de la FED las empresas de EE.UU. han reducido sus pagos netos deuda. ¿Por qué? La magia de la financiación a tipo fijo. ¿El peligro? Los vencimientos de deuda.
El sesgo de la reciprocidad (Farman Street). El potente modelo mental que utilizó el personaje de ficción Vito Corleone y su enorme red de influencia a través de los favores. A lo largo de la historia de la humanidad, la reciprocidad ha reducido el coste de las transacciones, ya que casi todo comienza cuando una persona confía en otra. Un principio fundamental para tener éxito en los negocios, las relaciones de amistad e incluso en el amor. Recibes lo que das.
Multibaggers (Luis Torras). Basado en el libro 100 Baggers tenemos recopilado el ADN de las empresas que han conseguido multiplicar su valor por 100. Si quieres encontrar uno de estos huevos de oro necesitas buscar compañías que tengan ingresos y beneficios crecientes, empresas que reinviertan sus caja con una buena asignación de capital, directivos alineados con los accionistas, compradas con valoraciones idóneas y con unos fundamentales potentes. No te digo más. Ves a la fuente.
Radar de inversiones 📡
(Detector de inversiones interesantes)
¿Tienes un dinero muerto en el banco al que quieres sacar algo de rentabilidad sin asumir prácticamente ningún riesgo?
El mercado se está poniendo muy jugoso ofreciéndonos la posibilidad de obtener fácilmente un 3% anual de retorno.
Llevo meses trabajando en una guía sobre productos de ahorro. En ella tienes todo lo básico que necesitas saber.
Desde la definición de TAE y TIR, la fiscalidad, los diferentes productos (cuentas remuneradas, depósitos fijos, cuentas monetarias) hasta todas todas las ventajas de depositar actualmente nuestro dinero. También tienes una calculadora para jugar haciendo simulaciones con tus ahorros.
Personalmente tengo un 25% de mi cartera destinado a liquidez. Un dinero que, a pesar de ser líquido, me da unos ingresos extra.
Hilando fino 🧵
(Un hilo Twitero de alto valor añadido)
La mayoría de la gente se deja engañar por los signos de estatus. Aquel que tiene un cochazo o un Rolex es porque ha tenido éxito. Sin embargo el éxito de uno de los mayores inversores de la historia no está en su garaje o en su muñeca. Está en su biblioteca.
La biblioteca financiera 📚
(Glosario de lecturas imprescindibles)
Una lectura ligera para lo que queda de verano. Un viaje a tu infancia en el que vas a redescubrir los guiones magistrales de René Goscinny y las cautivadoras ilustraciones de Albert Uderzo.
Para acabar de una vez con la aldea gala, Julio César contrata a Cayo Coyuntural recién salido de la Escuela Imperial de Administración (el Harvard de la época). Su objetivo era estimular artificialmente la demanda de los mehires para introducir la especialización de mano de obra, la codicia y el lujo. Y a partir de las burbujas que esto provoca crear el caos, debilitar a los galos y finalmente conquistarlos. ¿Lo conseguirá?
Hasta aquí la recopilación de valor de agosto. Gracias por emplear tu valioso tiempo en su lectura.
¡Nos vemos el próximo mes con más valor!
#MakeCulturaFinancieraGreatAgain.