Hola dinerobolser, aquí Jordi de vuelta a la carga👋. Y esto es el Mix de valor, una selección de contenido financiero relevante. Porque el tiempo es dinero, mi misión es filtrarte la señal del ruido.
Vayamos por partes.
🤑Vas a ver el patrocinador del mes. Una wealthtech española que te permite sacarle un extra de rentabilidad a tus ahorros parados. Sin excusas y en buenas manos.
👀Desarrollaremos el tema clave del mes. Los aranceles de Donald Trump. Cuando acabes de leerlo te quedará mucho más claro cómo se están convirtiendo en una arma de negociación (muy peligrosa, por cierto. Pero también rentable).
Con un ejemplo patrio con aceite de oliva lo verás claro aceituna🫒.
✨Una recomendación de un buen amigo de una newsletter (y un top ventas en libros de inversión inmobiliaria) Un crack x2.
Uno de mis mayores errores financieros es no haber comprado Bitcoin antes.
Ojo.
Me refiero solamente a Bitcoin. No estoy hablando de crypto exóticas, meme coins con nombre de chi gua gua o monedas digitales llamadas con el sospechoso nombre de StafaCoin. No me gusta asumir riesgos extra porque soy un cagao’.
Bitcoin me gusta por diversas razones.
Oferta limitada. No está sujeto al control político y su oferta está limitada a 21 millones de BTC.
Los grandes están entrando. Gobiernos como el de EEUU o China quieren tener parte de sus reservas en Bitcoin. Empresas como BlackRock, MicroStrategy o Salesforce también están comprando.
La naturaleza del dinero. El dinero fiat actual no está cumpliendo la función del depósito del valor. Si dejas tus euros en el banco durante años se evaporarán como un cubito de hielo fuera de congelador.
Gracias a la wealthtech española de Criptan podrás comprar Bitcoin de una forma segura, rápida y fiable.
A parte de poder comprar Bitcoin y otras stable coins puedes obtener rendimientos pasivos gracias a Criptan Earn. Puedes obtener hasta un 10% TAE en USDC.
Además,
Para los planes Earn 90, 180 o 360 con el código 𝐃𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎𝐘𝐁𝐎𝐋𝐒𝐀 y este link obtendrás una recompensa equivalente al 20% de la recompensa neta total. Aprovecha.
Un pequeño ejemplo:
👀El tema clave
(El efecto de los aranceles)
Tarriffs, tarrifs, tarriffs.
O en castellano: ¡¡A tomar por culo mi porfolio!!
O en inglés más fino: Goodbye my savings!
O expresado en emojis: 🔴🔴🔴.
Seguro que tú también lo has vivido así recientemente con tus inversiones. No eres el único. Así que aquí puedes relajarte y liberar tensiones. Es territorio seguro.
Si hay una palabra que no hemos dejado de escuchar estos días es la de “arancel.”
Los aranceles de Donald están haciendo temblar el tablero geopolítico. Como un terremoto de magnitudes desconocidas, el mundo ha dado un giro inesperado desde que en el “Día de Liberación” en que Trump sacó el cartelito con los aranceles que tendrá que pagar cada país.
¿Pero qué son los aranceles realmente?
¿Qué efectos producen en la economía?
¿Son un arma de negociación o algo mucho más profundo?
Veámoslo.
Aranceles de pe a pa.
Los aranceles son un impuesto.
Un impuesto que…
Incrementa la recaudación de un país repercutiéndolo a los productores extranjeros y a los consumidores locales.
China venderá más caro los productos de Aliexpress a EEUU y por ello venderá menos. Los consumidores yankees pagarán más por el mismo producto.
Reduce las eficiencias globales de la producción.
Los mercados internacionales están haciendo que los coches chinos sean más baratos que los americanos. Los aranceles buscan revertir esto. More Teslas, less Nios. Así con todos los sectores.
Son estanflacionarios para el mundo en general. Aunque añade presiones deflacionarias a los productores y presiones inflacionarias a los compradores.
El comercio mundial se estanca. Los productores a los que les afectan los aranceles están forzados a bajar precios para seguir siendo competitivos. Los compradores locales reducirán su consumo al reducir su poder adquisitivo por lo que se producirá Inflación + Estancamiento.
Protege a los productores locales.
Este quizás sea el punto más sonado de la campaña de Make America Great Again. Lo que se busca es reindustralizar el país.
Cuando un choque entre grandes potencias protege la producción local para asegurar el suministro
Chips, semiconductores, energía, fábricas. industrias estratégicas…
Reduce los desequilibrios entre la cuenta corriente y la cuenta de capital. En el idioma de Cervantes: menos dependencia de la producción extranjera y del capital.
Esto es especialmente valioso en tiempos de conflictos geopolíticos y guerras.
Hasta aquí la definición de un arancel.
Ahora queda claro cómo a través sus diferentes vertientes se ha convertido en el arma de negociación favorita de Donald Trump.
Un anillo para dominarlos a todos.
—Donald, ¿Cuál es tu juguete favorito?
—Un arancel.
Y esto es lo que puede suceder próximamente (si no ha sucedido ya):
Los aranceles tienen consecuencias de primer orden
Una vez que los aranceles entran en juego pueden pasar varias cosas.
Guerra arancelaria donde los países a los que se le pone un arancel responden con otro arancel (tú me jodes, yo te jodo). Más escaladas.
El cambio de divisas se ve afectado distorsionando importaciones/exportaciones.
Las políticas monetarias y los tipos de interés cambian por los bancos centrales para salvaguardar el país
Las políticas fiscales de los gobiernos también pueden verse afectadas.
Muchos escenarios. Ninguno halagüeño.
A partir de ahí pueden tener consecuencias de segundo orden mucho más complejas que pueden cambiar todo el escenario geopolítico. Pero esto da para 4 o 5 newsletters más.
Tranquilo, my friend.
No quiero exprimirte el cerebro más hoy.
Antes de cerrar esto vamos un ejemplo sencillito con mi opinión.
…
Mi opinión + Caso práctico aceitunero
Los aranceles ni aumentan el número de empleos, ni la demanda de mercancías ni la productividad a largo plazo. Son un juego de suma cero a la desesperada.
Veámoslo con un ejemplo.
Al aceitito de oliva 🫒<>🇺🇸. Olive oil. Also known as “manjar de los Dioses” u “oro líquido”.
Sale de un post de economía básica que publiqué en 2021 en el blog.
EEUU decide poner un arancel de $20 el litro a la importación de aceite de oliva español, ya que sus productores nacionales solo pueden producirlo por $30 el litro para que sea competitivo en el mercado. Los españoles serían capaces de venderlo a $12. Veamos qué sucede con el arancel:
Los consumidores de EEUU dispondrán de $18 menos (30-12) para consumir en otros bienes o servicios, lo cual tendrá un impacto negativo en toda la industria doméstica. Se reducirán empleos de otras industrias productivas americanas (software, aeronaves) para proteger a los productores de aceite de oliva estadounidenses (industria poco competitiva).
Los españoles podremos comprar menos productos de EEUU (e.g.: smartphones de Apple) al tener que pagar este impuesto autoimpuesto, por lo que las industrias domésticas de EEUU se verán doblemente perjudicadas.
Los países generan sinergias económicas comerciando con la especialización de cada uno. Si una nación impide artificialmente el comercio con la otra, ambas naciones acaban perdiendo a largo plazo.
Es como una persona que se está ahogando y agarra agresivamente a otra para intentar «salvarse». Ambas acabarán ahogadas.
Extra: Y así terminó todo (Otra vez)
✨Colaboración amistosa
(Buenos amigos de la newsletter)
Alberto de Inversor Directivo es uno de los autores que más libros vende en España sobre inversión inmobiliaria.
Me gusta especialmente su foco en la importancia de una mentalidad correcta al invertir.
He realizado una colaboración especial con él que incluye tres eBooks con más de 170 páginas de puro conocimiento:
eBook 1: Cómo encontrar inmuebles de alta rentabilidad
eBook 2: Cómo escalar el número de viviendas en las que inviertes
eBook 3: Cómo usar la IA para ser un mejor inversor inmobiliario
Puedes descargar todo el material aquí.
Sin duda, muy estoico y recomendable.😉
Aquí acabamos este Mix de valor. Gracias por emplear tu valioso tiempo en su lectura.
Recuerda que gracias a Criptan puedes movilizar tus ahorros obteniendo un 10% + 20% Extra. Gracias a Criptan Earn y para los planes Earn 90, 180 o 360 con el código 𝐃𝐈𝐍𝐄𝐑𝐎𝐘𝐁𝐎𝐋𝐒𝐀.
Aprovecha, dinerobolser.
¡Nos vemos la próxima semana con más valor! Ya te adelanto que viene un podcast de inversión en renta variable. Es el momento.
¿Crees que este email podría aportar valor a un conocido? Reenvíalo con amor. 💌
Ganan tres partes. Tú por acordarte de esa persona. Esa persona por recibir conocimiento práctico. Y finalmente, yo, al obtener más lectores y que este proyecto crezca.
Win-win-win. ✅✅✅
Y antes de hacer una bomba de humo en este email, recuerda…
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación: https://criptan.com/cnmv/
Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de las rentabilidades futuras.
La que se ha liado pollito
Vaya pedazo de explicación de los aranceles.
100% necesaria para entender mejor todo lo que está ocurriendo.